Panamá: 04 de Diciembre de 2020
Ágora ─la plataforma de participación ciudadana, diseñada para recibir las propuestas durante el proceso de construcción del “Pacto del Bicentenario: Cerrando Brechas”─ ha superado las 700 propuestas en su primera semana de funcionamiento.
Hasta el mediodía de este jueves, a una semana de su lanzamiento, Ágora había superado las 750 propuestas, 140 comentarios y la participación de más de 1,000 ciudadanos y ciudadanas de todo el país. Al mismo periodo más de 8,200 personas habían visitado la plataforma, ya sea para proponer, comentar o navegar por el sitio.
De mometo, son los ciudadanos los principales proponentes (97%), seguidos de la sociedad civil (1.5%), academia (0.5%), representantes políticos (0.8%) e instituciones (0.2%).
Es importante recordar que las asociaciones, gremios, sindicatos, partidos políticos o cualquier otro grupo organizado puede elaborar propuestas y presentarlas como tal, aunque estas sean subidas a la plataforma por un individuo. Además, si los participantes desean presentar propuestas más articuladas y con sustentos pueden utilizar el recurso de incluir documentos en formatos PDF.
Los cinco temas que han recibido más propuestas son: Otros temas para cerrar brechas (20%), educación (18%), Estado Justo y Ético (17%), salud (10%), economía (9%). La mayoría de las propuestas provienen de hombres (73.7%); mientras que las mujeres tienen una participación de 26.2%.
La participación de las personas por rango de edad se clasifica de la siguiente manera: 41 y 50 años (20%); 51 y 60 (20.4%); 19 y 30 años (18.5%), 31 y 40 años (19.05%); más de 61 (18.4%) y entre 15 y 18 años (2.6%).
El Pacto del Bicentenario: Cerrando Brechas consta de cinco etapas: Participación ciudadana (26 de noviembre de 2020 al 28 de febrero de 2021); Clasificación y viabilidad científico técnica de las propuestas (2 de enero de 2021 al 15 de abril de 2021); debate y consenso de las propuestas en los Comité Regionales (16 de abril-30 de junio de 2021); Discusión de las propuestas en las Comisiones Nacionales (2 de mayo de 2021 al 30 de julio de 2021) y Concialiación y armonización de las propuestas y consulta ciudadana a través la plataforma Ágora.
La administración de Ágora es responsabilidad del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), cuya función es ofrecer un espacio virtual, organizado y una metodología del proceso, basada en la transparencia, participación e inclusión, sin dejar a nadie atrás.
Los contenidos y resultados del Pacto del Bicentenario: Cerrando Brechas serán decididos exclusivamente por los panameños y panameñas.